Personal

José Álvaro Porto Dapena
Doctor en Filología Hispánica
Catedrático de Universidad. Emérito
Área:
Lengua Española
Despacho:
209
Teléfono:
981167000 (ext. 1850)

Docencia

Líneas de investigación

  • Lexicografía y Metalexicografía
  • Sintaxis del Español

Publicaciones principales

I. LIBROS

  • Elementos de lexicografía: El Diccionario de construcción y régimen de R. J. Cuervo, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1980.
  • Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, III, fascículos 4-21, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1974-1987.
  • Los pronombres, Edi-6, Madrid, 1986
  • El verbo y su conjugación, Arco/Libros, Madrid, 1987.
  • Tiempos y formas no personales del verbo, Arco/Libros, Madrid, 1988.
  • Del indicativo al subjuntivo. Valores y usos de los modos del verbo, Arco/Libros, 1991.
  • Complementos argumentales del verbo, Arco/Libros, 1993.
  • El complemento circunstancial, Arco/Libros, Madrid, 1994.
  • Oraciones de relativo, Arco/Libros, Madrid, 1997.
  • Relativos e interrogativos, Arco/Libros, Madrid, 1997.
  • Manual de técnica lexicográfica, Arco/Libros, 2002.

II. ARTICULOS

  • "En torno a las entradas del Diccionario de R. J. Cuervo", Thesaurus, BICC, XXX (1975), págs. 113-152.
  • "Pasado y presente del Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana", Historiographia Linguistica, XI, 1/2 (1984), págs. 287-324.
  • "Notas lexicográficas: La información sintáctica de los diccionarios comunes", en Homenaje a Julio Fernández-Sevilla, Lingüística Española Actual, X, 1 (1988), págs. 133-151.
  • "Algunos usos de modo no regido en subordinadas sustantivas del español", LEA, XV/1, págs.45-63.
  • "Algunas observaciones sobre el contorno de la definición lexicográfica", en y M. Almeida y J. Dorta (eds.), Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica. Homenaje al profesor R. Trujillo, II, Montesinos, Tenerife, 1997, págs. 211-226.
  • "Apuntaciones críticas sobre el Diccionario de Cuervo [I] : A propósito de los artículos fabricar, fácil y facilitar, Español Actual, 63 (1995) [publicada en 19997], págs. 43-52.
  • "Apuntaciones críticas sobre el Diccionario de Cuervo II : Sobre los artículos fajar, falsear y falso, Español Actual, 64 (1996) [publicada en 1997].
  • "El pronombre neutro lo como sustituto del predicado nominal", en Lengua y discurso. Estudios dedicados al prof. Vidal Lamíquiz, Arco Libros, Madrid, 1999, págs. 761-772.
  • "Las letras como entradas del diccionario", Rev. de Lexicografía, 7 (2001), págs. 125-154.
  • "La estructura actancial como criterio separador de acepciones en el artículo lexicográfico", en J. I. Pérez Pascual y M. Campos Souto (eds.), Cuestiones de lexicografía, Tris-Tram, Lugo, 2002, págs. 171-190.
  • Apuntes sobre la presencia del código gráfico en el discurso oral", en Estudios ofrecidos al profesor J. J. de Bustos Tovar, Edit. Univ. Complutense, Madrid, 2003, págs. 1055-168.
  • "Fundamentos teóricos y metodológicos para un estudio lexicográfico del verbo asquear", Rev. de Lexicografía, 12 (2005-2006), págs. 209-221.
  • "Un subtipo de definición aditiva: la subordinativa", en M. Campos y otros (eds.), Reflexiones sobre el diccionario, Univ. de A Coruña, La Coruña, 2007, págs. 287-301.

Proyectos de investigación

  • Diccionario "Coruña" de la lengua española estándar actual (continuación), Investigador principal: José Álvaro Porto Dapena, FFI2008-024817FILO, Ministerio de Ciencia y Educación.
  • Diccionario "Coruña" de la lengua española estándar actual, Investigador principal: José Álvaro Porto Dapena, INCITE 09104242PR, Programa de promoción xeral de investigación do plan galego de investigación, desenvolvemento e innovación tecnolóxica da Xunta de Galicia.
  • Diccionario "Coruña" de la lengua española actual, Investigador principal: José Álvaro Porto Dapena, HUM2004-05074/FILO, Ministerio de Educación y Ciencia (dic-2004 a 12-dic-2007)
  • Estudio particularizado de los verbos españoles desde el punto de vista semántico y sintáctico en tres sincronías, con vistas a la redacción de un diccionario integral del español, Investigador principal: José Álvaro Porto Dapena, PGIDT00PXI0406PR, proyecto de excelencia concedido por la Xunta de Galicia y  que se desarrolló entre 2001 y 2003.